Si crees que estás muy joven para empezar a ahorrar, mejor lee los siguientes consejos para cumplir tus sueños y llevar una vida tranquila en el futuro.
This is part of a sponsored collaboration with Prudential and DiMe Media. However, all opinions expressed are my own.
Cuando estamos jóvenes pensamos que no es necesario ahorrar, queremos gastar todo lo que ganamos en diversión sin pensar en el futuro.
En mi caso, siempre he sido muy ahorrativa, será porque soy de Monterrey? Tenemos fama de “codos” pero más bien somos ahorrativos y no todos, pero al menos mi esposo y yo, si lo somos.

Una semana antes de tener a mi primer hijo, perdí el trabajo por políticas de la empresa. Me ofrecieron un puesto como en el que ganaría por honorarios; decidimos que lo mejor era quedarme en casa a cuidar al bebé pues mi sueldo se iría en guardería, gasolina, etc.
Con mi liquidación pague algunas deudas que tenía y nos quedamos con la deuda de la casa y auto. Así fue como tuvimos que aprender a vivir solo con el sueldo de mi marido.

Teníamos bien claro que debíamos ahorrar para terminar esas deudas, así que mi labor aparte de cuidar al bebé, era hacer un presupuesto y ajustarnos a él, para lograrlo.
Así fue como en mucho menos tiempo de lo esperado pagamos la casa. Nació nuestro segundo hijo y mi idea de buscar trabajo, siguió esperando. Viaje por varios años con mi esposo, conocimos varios lugares, pero siempre gastando solo lo necesario y al contado, sin deudas.

Prepárate para el futuro para lograr tu seguridad financiera
- Haz un presupuesto y ajústate a él.
- Entre más jovén empieces a ahorrar, mejor.
- Trata de gastar menos de lo que ganas y ahorra el resto.
- Crea un “colchón” para emergencias.
- Liquida tus deudas.
- Trabaja en conjunto con tu marido en un plan de ahorros.
- Obtén un seguro de vida.
- Aporta en tu fondo para el retiro.
- Investiga los servicios que ofrecen los asesores financieros.
- Enseña a tus hijos el valor del dinero.
- Trata de dedicar una cantidad de tu presupuesto a la diversión familiar.

Poco después se vino la oportunidad de mudarnos a Estados Unidos y tuvimos que hacer algunos ajustes, pues el costo de vida es diferente que en la de nuestros países, tuvimos a nuestra tercer hija y la idea de trabajar en otro país y dejar a mis hijos con desconocidos, me llevó a trabajar en casa, buscando contribuir a las finanzas de la familia.
Así hemos seguido siempre ajustando un poco el cinturón ahora ahorrando para lo que sigue: El College y preparándonos para los gastos multigeneracionales que van surgiendo, como los de algunas enfermedades de nuestros padres, que gracias a los ahorros pudimos cubrir y actuar a tiempo.

En Hispanicize, participamos en una pared de Sueños de Prudential, en donde cada uno de los asistentes colocamos nuestro sueño. La pregunta era: Te atreves a soñar? Soñar no cuesta, pero cumplir nuestros sueños si, así que lo mejor es empezar a ahorrar desde ahora para lograrlo.
Hasta ahora seguimos ahorrando; ahora para pagar el college de mis hijos, este año entra uno, de los tres que tengo, con cuatro años de diferencia cada uno. Como dicen por ahí: “El estudio es la mejor herencia que les puedes dejar a tus hijos” así que queremos tratar de que mis hijos terminen el college sin deudas.
Hemos platicado con mis hijos y ellos saben que es importante vivir sin deudas, que no podemos tener todo, así que tienen bien definido que es lo que quieren y piensasn dos veces antes de comprar.

Hace unos días estuve en Hispanicize en donde hubo una plática por parte del panel de Prudential, hicieron encuestas entre los asistentes y estos fueron algunos resultados:
- 33% asistentes dedican mayor parte de sus fondos a necesidades de la familia multigeneracional.
- 54% de los asistentes no siguen un presupuesto mensual personal y de negocios!
- Cuando las finanzas están en órden, todo es menos estresante.
Y tu, te estás preparando para tu futuro y para los obstáculos financieros que se pueden presentar en tu vida?
Edith says
Excelente artículo
Xoxo
Lety says
Espero llevar a mi hija