Como enseñas a tus hijos a ser Agradecidos?
La Gratitud, se siente. No nacemos siendo agradecidos, se aprende en casa con el ejemplo de los padres y los familiares inmediatos.
Si los padres somos agradecidos, no solo por cosas grandes y materiales, sino también por pequeños detalles y expresamos nuestra gratitud frente a nuestros hijos, ellos aprenderán con el ejemplo y se sentirán agradecidos cuando reciban algún cumplido o regalo.
Pero que pasa cuando recibimos un regalo que no nos gusta, damos las gracias y cuando quien nos dió el obsequio se va, hacemos comentarios negativos sobre el mismo y enfrente de nuestros hijos? En este caso estaríamos enseñándoles a ser hipócritas…
La gratitud tiene mucho que ver con el positivismo, si somos positivos y tomamos las cosas bien, se refleja en nuestras acciones y los niños aprenderán de ellas.
En el caso de los niños por ejemplo, en las fiestas de cumpleaños o en Navidad, si les estamos diciendo que va a recibir muchos regalos o muy buenos, el niño eso es lo que va esperar, como queremos que al recibir algún detalle pequeño, de gracias?
No debemos centrar su atención en los regalos, más bien hay que decirle que se va a divertir, que todos van a ir a su fiesta porque lo quieren, etc.
Igual, si los niños reciben muchos regalos en estas próximas fiestas, deberíamos enseñarles a disfrutar de cada uno, a valorarlos, no abrir todos y que pierdan interés pronto, también dar las gracias a cada persona.

La primera vez que recibí una nota de agradecimiento, fué unos meses después de llegar a este País, en México, o al menos en mi familia, no tenemos esa costumbre; por eso unos meses después de llegar a este País, envié un regalo a la esposa de un compañero de mi marido, que acababa de tener un bebé, días después recibí una nota dándome las gracias por el obsequio, era una nota sencilla, pero me encantó el detalle; una buena costumbre para adoptar y pasarla a nuestros hijos.
Que no nos cueste dar las gracias, hay tanto que agradecer, desde el nuevo día cada mañana, hasta la mas mínima ayuda que recibamos de un vecino o amigo y que mejor que enseñar a nuestros hijos a sentirse agradecidos y no solo decirlo “de los dientes para afuera”.Creéme que me gusta ayudar a las personas desinteresadamente, pero es muy diferente cuando alguna de ellas parece ignorar la ayuda, a cuando otra te dice: “Gracias”. Escuchar esta palabra mágica, se siente bien y te dan ganas de seguir ayudando…
Elda Torres says
Yo les enseno envolviendose en la comunidad.Mis teens pertenecen a un grupo en la libreria y ahi hacen diferentes actividades para ninos,ancianos y recolectan alimentos para el food bank. Les enseno su responsabilidad de asistir y brindar su tiempo y ayuda.
anabella says
agradezco a DIOS POR LA MANANA CUANDO LOS OJOS Y A MIS HIJOS LES ESTOY ENSENANDO A SER AGRADECIDOS CON LO BUENO Y MALO QUE NOS SUCEDE.
Carmen Ortiz says
Nosotros tratamos de educar a nuestra hija con valores y siempre le recordamos que diga Gracias cuando alguna persona le ofrece algo o le regala algo, tambien ella junta sus juguetes en una bolsa y los llevamos a un thrif store. Hay que ser agradecidos siempre!
Maddie says
Nosotros participamos en los programas de la iglesia. La iglesia colecta suteres, cobijas, guantes, etc… Tambien tenemos una comida para los HOMELESS. Los ninos van y cantan en NURSING homes. Y mucho mas. Nosotros donamos cosas, dinero, y tiempo-Y todos participamos.<br />[email protected]
obed candelaria says
yo les educo a mis hijas a como ser agradecidas pues cuando les digo que es importante que organicen y recojan sus juguetes y libros y los cuiden porque eso es una forma de agradecimiento,valorando lo que tienen.