Apenas nos vamos recuperando de las Fiestas Navideñas y de Fin de Año y ya estamos listos para la que sigue! Este 6 de Enero partiremos la Rosca de Reyes que como saben, es tradición en México y en otros países de Latinoamérica.
Partimos la Rosca y al que le toque el monito, le tocará hacer Fiesta el 2 de Febrero, Día de la Candelaria para levantar al Niño Dios, se supone, que debe de poner los Tamales para esa fiesta, (Ve la receta aquí )pero puede ser otra cosa, a mis hijos les ha tocado el monito por tres años consecutivos..…ellos se emocionan, pero a mí me toca la cocinada…he hecho desde pescado frito hasta pozole para ese día.
Niños Dios vestidos como el Santo Niño de Atocha |
Por lo pronto, aquí les dejo estas fotos, son del Nacimiento de la Suegra de mi hermana, es un nacimiento típico en Monterrey, México, como verán no utilizaron“Pie de Pino”, sino paixtle, que es mas tradicional y el nacimiento con tooodos los personajes!
El 24 de Diciembre se les pone su pijamita |
El Día 24 se le cambia la ropita al niño, antes de acostarlo y adorarlo, pues es el Día de su Nacimiento y se le pone una pijamita.
Ya el 2 de febrero, Día de la Candelaria, durante la “levantada” se le cambia de nuevo la ropa y se le pone un traje al gusto de la dueña del Nino, puede ser un vestido normal o un vestido de algún Santo.
Los Niños ya acostados, el 24 de Diciembre |
Volviendo al Día de Reyes, a mis hijos no le traerán nada, pues ya les trajo Santa, solo comeremos Rosca con los amigos, pues así es como estamos acostumbrados en Monterrey y no es por codos eh? Es porque simplemente ya estamos acostumbrados, al menos en mi familia y la de muchos amigos.
Marcela says
Me encanto leer las tradiciones…y creo que comprare rosca para mañana!
Anonymous says
Yo tambien soy de Monterrey, y vivo en USA. Que bonitas tradiciones. FELIZ DIA DE REYES!!!
Maybelline ~ Naturalmente Mamá says
Que lindas tradiciones! me encanta que las mantengas vivas y las pases de generació en generación.. Saludos