La Vacuna contra la Influenza o Flu, te protege contra esta enfermedad que puede ser mortal, puede prevenir hospitalizaciones, visitas al médico y hasta la muerte.
Recibimos Compensación, mi opinión es personal y real.
Yo me vacuno contra la influenza. .En estas fechas en que nos sobran las fiestas, reuniones con amigos y familiares, es importante protegernos contra el virus de la Influenza.
En Estados Unidos, la Influenza o Flu, suele registrarse con mayor fuerza en Enero y puede durar hasta Mayo.
Nosotros nos vacunamos cada año, normalmente a mis hijos les aplican la vacuna mist o atomizador nasal y nosotros la inyectable.
La Vacuna de la Influenza se recomienda cada año, porque el virus cambia.
Sabías que después de aplicar la vacuna, nuestro cuerpo tarda dos semanas en desarrollar los anticuerpos para protegernos de estos virus?
La Vacuna de la Influenza protege contra tres o cuatro diferentes virus de la influenza (según la vacuna que se ponga) que se espera que circulen cada temporada.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas se vacunen contra el FLU o Influenza desde los 6 meses de edad en adelante.
Los CDC recomiendan que te vacunes contra la influenza cada año y que hables con tu medico sobre que vacuna es mejor para ti y tu familia:
Tipos de vacunas para la Influenza o Flu
- La Vacuna Trivalente, que te protege contra tres virus diferentes del Flu o Influenza
- La Vacuna Tetravalente creada para proteger contra cuatro virus diferentes de la influenza.
Todavía estas a tiempo de vacunarte y vacunar a tu familia contra el virus del flu o gripe.Puedes vacunarte con tu médico, en el trabajo, en las escuelas, centros de salud, en farmacias, incluso hay ocasiones en que las farmacias de las tiendas de autoservicio ofrecen la vacuna.
La Vacuna de la Influenza se ha 6 administrado por décadas de manera segura.
Personas con riesgo de desarrollar complicaciones por la vacuna
La Influenza se puede complicar y convertirse en una grave enfermedad, algunas de las personas con más riesgo de desarrollar estas complicaciones por la Influenza según el CDC son:
- Niños menores de 5 años.
- Adultos mayores de los 65 años de edad.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con enfermedades como asma, diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo, problemas sanguíneos, obesidad mórbida, enfermedades renales y hepáticas, VIH o SIDA y cáncer.
Protégete y protege a tu familia durante esta temporada y disfruta de tus fiestas y reuniones sin temor a contagiarte del virus de la Influenza.
Yo Me Vacuno…Y tú?
Deja un comentario