Ya sea que tus hijos vayan a un campamento de arte o se queden en casa, dales oportunidad de practicar y darle rienda suelta a su creatividad.
Estamos por empezar las vacaciones, si piensas enviar a tus hijos a un campamento y no sabes como elegir, te comparto los ingeniosos consejos de Tammy Key, Directora de Educación del ArtCenter/South Florida. Ella nos indica cómo elegir un buen campamento de verano donde los niños con inclinación a las artes visuales puedan explorar y desarrollar sus habilidades artísticas.
Según la Asociación Nacional de Instituciones Escolares, los chicos que estudian arte tienden a tener cuatro veces más probabilidades de ser reconocidos por su rendimiento escolar.
Las clases de arte también ayudan a los niños a desenvolverse mejor socialmente, a mejorar sus habilidades motoras y a expresarse mejor.
10 Consejos para elegir un buen Campamento de Arte durante el verano:
- Antes de inscribirlos, pregunta cuales son las lecciones que se van a impartir. ¿Son los proyectos de arte apropiados para la edad de tu hijo?
- Averigüa cual es el tamaño de la clase y cuál es la proporción entre maestros y estudiantes
- Pide información sobre el profesor y su experiencia en el medio. ¿Los instructores son artistas también o profesores.
- Pregunta cuánto tiempo ha existido el programa de artes visuales.
- Compara varios programas visitando diversos museos y centros de arte en tu ciudad.
- ¿Conoces a alguien que pueda recomendarte este campamento y que volvería a inscribir a su hijo?
- Averigüa con qué tipo de medios trabajará tu niño (cerámica, pintura, etc.)
- Lee cuidadosamente la política del centro y asegúrate de que el niño entienda cuáles son las reglas del campamento.
- Haz que tu hijo participe en la elección del campamento. Revisa todos los folletos, websites y videos con tu hijo para determinar cuál es el que más le gusta.
- Si tu hijo no está seguro si quiere participar, consulta con el director del campamento a ver si puede visitar una de las clases antes de inscribirse.
Y si tu hijo se va a quedar en casa, también nos comparte unos Consejos para que sus hijos puedan practicar el arte en el hogar:
- Designa un área de su casa como la zona creativa donde puedan trabajar libremente y tener todos sus materiales.
- Recuerda que el objetivo es divertirse durante el proceso creativo, no obtener un resultado específico.
- Dedica un área especial para exponer las obras de sus hijos.
- Anima a sus niños y comparte con ellos el proceso, haciéndole preguntas.
“El programa Art Camp del ArtCenter/South Florida ha servido a nuestra comunidad desde 1986”, señaló Key, quien ha sido parte de los programas de educación del centro desde 2001.
Más Información en artcentersf.org/Education/Art-Camp.
No Recibí compensación por escribir este artículo, mi opinión es personal.
No Recibí compensación por escribir este artículo, mi opinión es personal.
Deja un comentario