Mejorando Mi Hogar
  • Contacto
    • Contacto
    • My Influencer Life
    • Política de Privacidad
  • Recetas
    • Recetas de comida mexicana
    • Otras Recetas
    • Postres
    • Snacks
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Eventos
  • Viajes
    • Estados Unidos
    • México
    • Dallas
    • San Antonio
  • Disney
    • Viajes Disney
    • Películas de Disney
  • Estilo de vida
    • Autos
    • Fiestas
    • Manualidades
    • Tecnología
  • Español
  • English
Inicio » 15 Errores que debemos evitar al manejar

Autos Estilo de vida

15 Errores que debemos evitar al manejar

Ya sea que seas un conductor experimentado o principiante, lee los 15 errores que debemos evitar al manejar, para evitar un accidente que podría ser fatal.

This post was written as part of the Allstate Influencer Program and sponsored by Allstate. All opinions are mine. Artículo compensado.

Cuando manejamos debemos tomar todas las precauciones posibles, ya sea que, vayamos a un viaje por carretera o que solo vayamos al supermercado.

15 Errores que debemos evitar al manejar
Mira a través de los espejos cada vez que puedas, para estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor.

Mi hijo recién empieza a manejar y seguido le recuerdo que también debemos estar alerta al comportamiento de los conductores a nuestro alrededor, debemos exagerar precauciones para tratar de evitar cualquier accidente, como decimos los latinos “Más vale prevenir, que lamentar”.

errores al manejar
15 errores que debemos evitar al manejar.

15 Errores que debemos evitar al manejar

  1. Detenerte en la autopista o freeway. Nunca te detengas en la autopista, a menos de que se trate de una emergencia. En el caso de tener una llanta ponchada, lo mejor es manejar hasta la salida más próxima, si es posible.
  2. Conducir sin conocer la ruta. Utiliza un GPS o un App de tráfico como Google Maps o Waze que te guíe en el tráfico. En caso de que manejes a lugares remotos, es mejor llevar un mapa o bajar desde antes de tu viaje los mapas en tu teléfono de la ruta que vas a seguir. Es bueno tener algo en que montar tu teléfono en el tablero de tu auto para poder ver el mapa sin el teléfono en la mano.
  3. No contar con un seguro de automóviles. Tener un accidente o robo de auto puede ser muy costoso, asegura tu auto; contar con un seguro de automóvil es obligatorio en todos los estados, puedes elegir entre varias opciones, como el de cobertura amplia de Allstate, además podrías obtener recompensas si eres un conductor precavido.
  4. Enviar textos y hablar por teléfono mientras manejas. Podrías ocasionar un accidente, los textos y llamadas pueden esperar, utiliza la función manos libres para las llamadas y estaciónate para leer y contestar un mensaje.
  5. Cambiar de carril con frecuencia. Evita cambiar de carril muy seguido, sobre todo cuando hay mucho tráfico, para evitar accidentes, ya que lo otros conductores podrían entrar al mismo carril que tú, al mismo tiempo.
  6. Manejar con las luces apagadas en condiciones extremas. Utiliza siempre las luces de tu auto cuando es de noche o al amanecer, cuando hay neblina o lluvia, para que los otros conductores te vean. Aquí hay algunos consejos para manejar en condiciones extremas.
  7. Manejar en el carril izquierdo. Este carril es exclusivo para rebasar, después de hacerlo, regresa al carril de la derecha, evita accidentes.
  8. No respetar la velocidad permitida; Siempre respeta el límite de velocidad y pon atención especial en zonas escolares, en temporada de lluvia o hielo, en estos casos, baja tu velocidad más de lo normal en las curvas y puentes, además mantén más distancia de lo normal entre tu coche y el de adelante.
  9. No estar alerta a los otros conductores. Toma tus precauciones, nunca sabes si los otros conductores son responsables, van texteando, con sueño o distraídos. Debes de manejar siempre a la defensiva.
  10. No utilizar las luces direccionales o intermitentes cuando vas a dar vuelta o vas a cambiar de carril. Es mejor avisar a los otros conductores que es lo que vas a hacer.
  11. No ceder el paso a ambulancias o vehículos de emergencia. Cuando escuches la sirena de alguna ambulancia o carro de bomberos, cédeles el paso, muévete hacia la derecha lo más pronto que puedas. Recuerda que ellos pueden conducir en contra e ignorar las señales de tránsito.
  12. No dar el mantenimiento requerido a tu auto. Evita conducir tu auto si tiene fallas mecánicas, si tiene alguna luz descompuesta o llantas desgastadas, aquí puedes leer algunos consejos sobre qué hacer cuando fallan los frenos de tu auto.
  13. No manejar con amabilidad, evita utilizar tu claxon o ser grosero con los conductores, cédeles el paso cuando te lo piden; mejorarás el tráfico y podrías evitar accidentes, además para que estresarte si solo te ahorrarías algunos segundos?
  14. No utilizar el cinturón de seguridad o dejar que tus hijos lo hagan. Siempre debes de ponerte el cinturón, incluso antes de prender el auto. Es requerido por ley en todos los estados. Acostumbra a tus hijos a utilizarlo desde pequeños y recuerda que se aprende del ejemplo.
  15. No utilizar los espejos de tu auto. Antes de salir, ajusta los espejos de tu automóvil, revisa que estén limpios y acomódalos de tal forma de que puedas ver todos los ángulos. Mira a través de los espejos cada vez que puedas, para estar al tanto de lo que sucede a tu alrededor.
  16. Has cometido alguno de estos errores al manejar?
errores al conducir
Siempre respeta el límite de velocidad .

Esta publicación fue escrita como parte del Programa de Influyentes de Allstate y patrocinado por Allstate. Todas las opiniones son mías. Como la aseguradora de particulares pública más grande de la nación, Allstate está dedicada a no solo proteger lo que importa más—sino también a guiar a personas a la Buena Vida, todo los días.


7 Comments

About Brenda Cisneros

Brenda Cisneros, es una mamá hispana viviendo en San Antonio,TX después de vivir por quince años en Dallas, TX. Vive con su esposo, sus tres hijos y su perro.
Empezó su Lifestyle-Blog , Mejorando Mi Hogar en Dallas en el 2009 para conectar con la comunidad Latina de los Estados Unidos.
Brenda anima a sus lectores a disfrutar la vida viajando y pasando tiempo de calidad con su familia. En su blog comparte sus experiencias familiares, recetas, viajes, manualidades, entretenimiento y otros temas relacionados con la familia.

¿QUIERES MÁS RECETAS Y TIPS?

Suscríbete aquí y te enviaremos un correo electrónico a medida que se publiquen nuevas recetas, tips y todo lo nuevo en el blog.

Política de Privacidad
Previous Post: « Como hacer un disfraz de Nacho Libre
Next Post: 7 Consejos para que tu pequeño duerma tranquilo »

Reader Interactions

Comments

  1. Dessy Martinez says

    noviembre 13, 2016 at 11:25 pm

    Muy buenos tips, que molesto es toparse con conductores en la autopista que van a paso lento en el carril de lado izquierdo solo porq ven que nadie está por el momento en ese carril.
    Es muy importante recalcar el uso del cinturón de seguridad siempre para evitar salir lastimados en caso de un percance.
    Gracias por tu post, es muy útil paisana.

    Responder
  2. Erika Lerma says

    noviembre 13, 2016 at 12:20 pm

    Muy buenas recomendaciones y como dices es muy importante llevar una buena práctica al manejar pues es lo que nuestros peques observan en su día a día y no existe mejor forma de enseñar que con el ejemplo. Gracias por los tips, besos.

    Responder
  3. Faty ~ Mama tiene sueño blog says

    noviembre 13, 2016 at 9:46 am

    Muy buenos tips, siempre es bueno compartirlos, aunque lamentablemente existan personas que aunque sepan las reglas, no las tomen en cuenta; en opinión personal tener seguro de auto, no manejar con el teléfono en la mano y no manejar bajo influencia de substancias son importantísimas.

    Responder
  4. Lucy - Una mamá millennial says

    noviembre 12, 2016 at 11:25 pm

    Buenas recomendaciones y sobre todo muy completas, como bien mencionas es importante enseñar a nuestros hijos con el ejemplo para que llegado el momento ellos también sean conductores responsables.

    Responder
  5. Claudia says

    noviembre 10, 2016 at 11:48 pm

    Es sentido común pero muchas veces se ignora. Que importante lo que mencionas sobre recalcar este punto al enseñar a nuestros hijos a menaje. Que entiendan la responsabilidad que llevan y las precauciones necesarias.

    Responder
  6. Roxy says

    noviembre 10, 2016 at 6:06 am

    Aunque parece sentido común es increíble que a veces no sigamos estás recomendaciones. Siempre es bueno recordarlas.

    Responder
  7. cristina Gomez says

    noviembre 2, 2016 at 3:15 pm

    Buenisimas recomendaciones …. el que siempre me hace estar mas nerviosa es el # 2 .. es orrible manejar sin conocer la carretera ,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Qué estás buscando?

Footer

Mejorando Mi Hogar es un participante del Programa de Afiliados de amazon.com un programa filial de publicidad, diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a amazon.com.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

© 2023 · Mejorando Mi Hogar.