Mejorando Mi Hogar

Mexican recipes, travel, and family-related topics by Brenda Cisneros, San Antonio Texas Blogger.

  • Contacto
    • Contacto
    • My Influencer Life
    • Política de Privacidad
  • Recetas
    • Recetas de comida mexicana
    • Otras Recetas
    • Postres
    • snacks
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Eventos
  • Viajes
    • Estados Unidos
    • México
    • Dallas
    • San Antonio
  • Disney
    • Viajes Disney
    • Películas de Disney
  • Estilo de vida
    • Ahorros
    • Familia
    • Fiestas
    • Mamás
    • Manualidades
    • Tecnología
  • English
Inicio » Entretenimiento » COCO Pixar celebra el Día de Muertos – Imprimibles

Entretenimiento Películas de Disney

COCO Pixar celebra el Día de Muertos – Imprimibles

Estuvimos en la rueda de prensa de COCO Pixar con el Director Lee Unkrich, Escritor y Co-Director Adrian Molina y la Productora Darla K. Anderson y nos enteramos de varias datos interesantes sobre la película! Descarga las hojas de colorear imprimibles de COCO al final.

Como parte del #PixarCocoEvent, pudimos visitar Pixar Studios y convivir con los creadores de la nueva película COCO Pixar, que estrena en cines este 22 de Noviembre. Fuimos invitados por Disney y Pixar.

COCO PIXAR CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS
FAMILY REUNION – In Disney•Pixar’s “Coco,” aspiring musician Miguel (voice of Anthony Gonzalez) makes an impulsive choice that sets off a series of events that ultimately lands him in the Land of the Dead where he’s able to interact with his late family members, including Tía Rosita (voice of Selene Luna), Tía Victoria, Papá Julio (voice of Alfonso Arau), and Tío Oscar and Tío Felipe (both voiced by Herbert Siguenza). Disney•Pixar’s “Coco” opens in U.S. theaters on Nov. 22, 2017. ©2017 Disney•Pixar. All Rights Reserved.

Los pasillos de Pixar Studios estaban decorados con unas grandes y coloridas láminas de papel picado, pudimos ver una gallería con fotos con escenas de la película y pequeñas esculturas de los personajes. Nos recibieron con flores de cempasúchil como centro de mesa y comida muy mexicana. COCO de Pixar cuenta una fascinante historia basada en la famosa y colorida tradición mexicana del Día de Muertos.

Rueda de prensa coco pixar
Co-Director Adrian Molina, Producer Darla K Anderson and Director Lee Unkrich at the “Coco” Long Lead Press Day, which included a filmmaker roundtable, presentations about the music, story, characters and set designs of the film, on August 4, 2017 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)

Estuvimos en la rueda de prensa con el Director Lee Unkrich, Escritor y Co-Director Adrian Molina & la Productora Producer Darla K. Anderson y nos enteramos de varias cosas interesantes sobre la película.

DATOS INTERESANTES DE COCO PIXAR
NO MUSIC – In Disney•Pixar’s “Coco,” which opens in U.S. theaters on Nov. 22, 2017, aspiring musician Miguel challenges his family’s generations-old ban on music, spending time with a local mariachi. But his grandmother Abuelita promptly puts a stop to it. “Coco” features Lombardo Boyar as the voice of the mariachi, Renée Victor as the voice of Abuelita and Anthony Gonzelez as the voice of Miguel. ©2017 Disney•Pixar. All Rights Reserved.

18 Datos interesantes de COCO Pixar

1.Lee Unkrich, Director de COCO Pixar, nos comentó que antes de COCO tenía otra historia, en la que el personaje tenía que lidiar con el dolor de perder a alguien. Se dieron cuenta que era lo contrario al significado del Día De Los Muertos, recordando que no es acerca de la muerte o lidiar con ella, sino acerca de la vida y la familia, así es como empezaron los inicios de COCO .

2. COCO Pixar es acerca de la familia, tradiciones, tomar decisiones en la vida y perseguir tus sueños, nos comentó el Escritor y Co-Director Adrian Molina.

creadores de COCO Pixar
Coco Co-Director Adrian Molina, Producer Darla K Anderson and Director Lee Unkrich discuss the film production on August 3, 2017 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)

3. La propuesta con los principios de la idea del filme sobre el día de los muertos la hizo el director Director Lee Unkrich en Septiembre del 2011, a John Lassetter, jefe de animación de Disney, que la eligió entre otras dos ideas de películas que le propuso.

4. Dos semanas despúes de proponer la idea de COCO viajaron a México a investigar a fondo sobre las tradiciones, justo a tiempo para las celebraciones del día de muertos, que son el 2 de Noviembre.

5. Es típico de Pixar empezar las películas con un corto animado y COCO no será la excepción. Un corto de Frozen que encaja perfectamente por su tema familiar y conexiones familiares será el que vamos a ver antes de la película.

6. La pregunta del millón: Porqué se llama COCO? El nombre encierra un misterio que se irá resolviendo a medida que ves la película. Coco es el nombre de la bisabuela de Miguel, la conexión entre la familia y los recuerdos. “Coco merece que la película se llame como ella, al ver la película se darán cuenta del el porqué”, nos dijo el Escritor y Co-Director Adrian Molina.

7. El mayor reto de COCO fue el proceso de crear y revisar la historia, acomodando las ideas para ir manteniendo secretos durante la película, esperando el mejor momento para darlos a conocer.

8. Según el Director Lee Unkrich, COCO, está es la película más compleja visualmente que se ha hecho en Pixar.

Porqué se llama COCO?
Director Lee Unkrich and Co-Director Adrian Molina during a Coco art review on February 18, 2016 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)

9.“COCO es como una carta de amor a México” nos dijo el Escritor y Co-Director Adrian Molina.

10.Para el Director Lee Unkrich fue una sorpresa como el Día de Muertos es celebrado de diferente manera en las diferentes partes de México, incluso en las pequeñas regiones de ciudad a ciudad.

11. Sobre una segunda parte o secuela de COCO, la Productora Darla K. Anderson nos comentó que por el momento están enfocados en terminar la película lo mejor posible y no han pensado en esa posibilidad.

12.“Día de los Muertos o Día de Muertos”?  El Escritor y Co-Director Adrian Molina nos comentó hay diversidad de opinión en este sentido, así que al igual que en el mundo real, en la película, cada personaje se referirá a la tradición de una forma manera constante durante la película, es decir si uno dice Día de Muertos, así lo llamará durante todo el filme.

13.El estreno mundial de Coco será en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Michoacan. Podrá ser mostrada en algunos eventos en español y otras en inglés con subtítulos.

COCO Pixar celebra el Día de Muertos, checa estos datos antes de verla. Coco Co-Director Adrian Molina, Producer Darla K Anderson and Director Lee Unkrich discuss the film production on August 3, 2017 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)
Coco Co-Director Adrian Molina, Producer Darla K Anderson and Director Lee Unkrich discuss the film production on August 3, 2017 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)

14. COCO será estrenada primero en México el 28 de Octubre y en Estados Unidos hasta el 22 de Noviembre, para que no sea relacionada con Halloween, que es una costumbre completamente diferente al día de Muertos en México.

15. Algunos filmes que sirvieron de inspiración para crear COCO fueron Billi Elliot, Under the same moon, Whale rider.

16. Mucho se ha comparado con “Book of Life”. Los creadores nos contaron que cuando supieron de esta película, ya iban a medio camino con COCO, pero les dio gustó que saliera años antes y poder asegurarse de que con COCO estaban creando una historia única y completamente diferente.

17. Sobre el intérprete del soundtrack del COCO nos dijeron que esperan que tengamos una sorpresa muy agradable muy pronto.

18. Los personajes de COCO en la película hablan inglés, pero también español cuando el significado de la palabra es evidente, y aun cuando no hables el lenguaje, puedes entender lo que está diciendo.

Personajes de coco pixar
LIVELY BUNCH – In Disney•Pixar’s “Coco,” several members of the Rivera family reside in Santa Cecilia in the Land of the Living, including (from L-R): Miguel’s grandfather Papá Franco (voice of Roberto Donati), cousin Benny, Tía Gloria (voice of Carla Medina), cousin Manny, Tío Berto (voice of Luiz Valdez), his Papá Enrique (voice of Jaime Camil), Miguel (voice of Anthony Gonzalez), Miguel’s Mamá Luisa (voice of Sofía Espinosa), cousin Abel (voice of Polo Rojas), grandmother Mamá Elena aka Abuelita (voice of Renée Victor), his great-grandmother Mamá Coco (voice of Ana Ofelia Murguía), Tía Carmen and cousin Rosa (voice of Montse Hernandez). Directed by Lee Unkrich, co-directed by Adrian Molina and produced by Darla K. Anderson, Disney•Pixar’s “Coco” opens in U.S. theaters on Nov. 22, 2017. ©2017 Disney•Pixar. All Rights Reserved.

No te pierdas COCO, es interesante, colorida, divertida y con música muy pegajosa! Yo vi los primeros 35 minutos y ya no puedo aguantar a verla! La historia es muy familiar, incluso se parece un poco a la mía, que algún día contaré. Los personajes son encantadores y muy mexicanos, seguro te vas a identificar con alguno de ellos!

Cuando vi el nombre de Coco, lo primero que se me veía a la mente era el “Coco”con el que nos asustaban las abuelitas, pero no recodaba que también es un nickname que le dan a las que llevan por nombre Socorro, será por eso el nombre de Coco? Tendremos que averiguarlo!

Después de ver 35 minutos de COCO, quedé tan emocionada que unos días después me fui a visitar Guanajuato y San Miguel de Allende con mi familia, contándoles a mis hijos sobre la semejanza en paisajes, costumbres y detalles que vi en la película; ya les platicaré pronto sobre mi viaje!

ACTIVIDADES IMPRIMIBLES DE COCO

Da click en el dibujo de abajo que quieras imprimir.

Coco coloring pages Dante
Coco  maze printable
Dante coco printable
ernesto de la cruz coloring page coco
miguel printable coco coloring page
coco pixar printables



Leave a Comment

About Brenda Cisneros

Brenda empezó su blog Mejorando Mi Hogar en el 2009, para conectar y compartir sus experiencias con la comunidad Latina de los Estados Unidos.
Anima a sus lectores a disfrutar la vida viajando, a pasar tiempo en familia, a cocinar y a mantener vivas sus tradiciones. Actualmente vive en San Antonio, Texas.

Previous Post: « Salsa Mexicana picante hecha en el microondas
Next Post: Chiles rellenos de queso envueltos en tocino »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Qué estás buscando?

¿QUIERES MÁS RECETAS Y TIPS?

Suscríbete aquí y te enviaremos un correo electrónico a medida que se publiquen nuevas recetas, tips y todo lo nuevo en el blog.

Política de Privacidad

Footer

Mejorando Mi Hogar es un participante del Programa de Afiliados de amazon.com un programa filial de publicidad, diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a amazon.com.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

© 2025 · Mejorando Mi Hogar.