El cortadillo de res norteño es un platillo fácil de preparar, tradicional del Norte de México.
De los platillos más típicos de Monterrey, que preparaba mi abuela, recuerdo el cortadillo norteño; servido para la comida y en algunos lugares para las fiestas o reuniones.
Este platillo es un poco caldudito, no te debe de quedar seco y como te explico más adelante, puede ser picante si le agregas chile y lo fries con la cebolla o le puedes dar solo un toque de sabor si lo agregas un chile jalapeño entero casi al final del cocimiento.
Prepárar el cortadillo norteño es muy sencillo pero rico, buena opción ya sea para tacos o como platillo principal. Lo puedes acompañar con arroz, frijoles y tortillas.
Te recomiendo también mi receta del picadillo de res.

Cortadillo de Res Norteño
Ingredientes
1 kg o 2 lbs de milanesa o pulpa de res
4 papas medianas peladas
2 chiles morrón (bell pepper) en rajas
4 tomates
2 dientes de ajo
3 tazas de agua
½ cucharada de comino molido
½ cebolla
4 ramas de cilantro en trozos
½ cucharada de pimienta negra molida
½ cucharada de sal
1 chile jalapeño crudo (opcional)
Sal al gusto
1 cucharada de aceite

Corta las papas en cuadros medianos, puedes colocarlas en un tazón con agua fría y sal para que no se oxiden o cambien de color, las vamos a utilizar más adelante.
Licuamos el tomate, la cebolla y los dos dientes de ajo con las dos tazas de agua y el comino molido.
Sazonamos la carne con la pimienta y sal de ajo.
Calentamos el aceite en el sartén y freímos un poco la carne sin dejar que se dore mucho. Dejamos cocinar por cinco minutos.
Agregamos la mezcla de la licuadora, las papas y el chile jalapeño. (a mi me gusta dejar el chile entero solo para que suelte sabor, pero también lo puedes rebanar y freir junto con la cebolla).
Bajamos el fuego, tapamos y cocinamos por unos cinco minutos.
Destapamos con cuidado, agregamos el cilantro y el chile morrón.
Tapamos y seguimos cocinando por unos cinco minutos más o hasta que las papas y el chile morrón o bell pepper estén cocidas.
Ten cuidado de que las papas no se cuezan de más, para evitar que se desbaraten.
Apagamos y está listo para servir, puedes acompañar con frijoles refritos, arroz y tortillas de harina o de maíz.
Provecho!
Deja un comentario