Mejorando Mi Hogar
  • Contacto
    • Contacto
    • My Influencer Life
    • Política de Privacidad
  • Recetas
    • Recetas de comida mexicana
    • Otras Recetas
    • Postres
    • Snacks
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Eventos
  • Viajes
    • Estados Unidos
    • México
    • Dallas
    • San Antonio
  • Disney
    • Viajes Disney
    • Películas de Disney
  • Estilo de vida
    • Autos
    • Fiestas
    • Manualidades
    • Tecnología
  • Español
  • English
Inicio » Estilo de vida » Día de los Muertos en México. Altares, Calaveras y Costumbres

Estilo de vida México Tradiciones Viajes

Día de los Muertos en México. Altares, Calaveras y Costumbres

frasess dia de los muertos

El Día de los Muertos se celebra en México el 1y 2 de Noviembre, es un día para celebrar, recordar y en algunos Estados de México, hasta preparar comidas especiales en honor de aquellos que se nos han adelantado. 

El 1 de Noviembre celebramos a los “Angelitos”como dice mi abuelita, son los bebés y niños muertos. El día 2 de Noviembre, recordamos a los adultos. En los días cercanos a esta fecha, las calles cercanas a los cementerios se llenan de adornos de papel picado, flores, esqueletos y calaveras de azuúcar.

Los altares también se hacen a famosos que han fallecido o hasta héroes de Nuestro País, típico que vez el altar de Pancho Villa, el de Pedro Infante, Cantinflas y asi por el estilo.

altar de dia de muertos

Los mexicanos nos reímos de la Muerte, tal vez para hacerla más llevadera o será por costumbre, no sé…
La Muerte tiene varios sobrenombres, apodos o nicknames, entre ellos la Calaca, La Pelona, La Flaca, la Huesuda, el Esqueleto rumbero y la más elegante, La Catrina.
Otra de las costumbres en estos días es hacer calaveritas, que son refranes o versos chistosos sobre la muerte, como los que les muestro Aquí.
También están las calaveras de azúcar decoradas con colores brillantes con el nombre de los difuntos en la cabeza o con el nombre de a quien se las vas a regalar.

costumbres de dia de muertos

En algunos Estados de Mexico, yo en Monterrey, nunca vi, ni lo hice; la gentel leva la comida favorita del fallecido y comen ahí mismo arriba de su tumba. También le llevan su bebida, que por supuesto en el caso de los señores es la cerveza y claro, el mariachi para recordar al muertito.

cruces

En el caso de mi familia, siempre íbamos a visitar a mi Bisabuela, el día de muertos limpiábamos la tumba, poniamos piedritas alrededor, la adornábamos con una corona o cruz de flores, ya sea naturales o artificiales y le cambiábamos la cruz de madera, por una nueva, con su nombre y fecha de fallecimiento.
Y de ahí nos pasábamos a visitar a sus vecinos, pues teníamos conocidos que estaban enterrados ahí mismo.
En el caso de mi papá y mi abuela paterna, es diferente, ellos estan en una tumba tipo mausoleo, con puertas de vidrio, ahí adentro tienen flores artificiales y fotos. Así que de vez en cuando les cambiamos los adornos, pero es más fácil.

Tristemente, la lista de muertitos en mi familia aumentó, ahora tenemos más muertitos que visitar y no están en el mismo panteón, así que tendremos que agarrar tiempo para darnos una vuelta y recordarlos.

cruces de panteon méxico

Este post está dedicado a los muertitos de mi familia 🙁 y otros familiares y a mis amigos que se me adelantaron.


7 Comments

About Brenda Cisneros

Brenda Cisneros, es una mamá hispana viviendo en San Antonio,TX después de vivir por quince años en Dallas, TX. Vive con su esposo, sus tres hijos y su perro.
Empezó su Lifestyle-Blog , Mejorando Mi Hogar en Dallas en el 2009 para conectar con la comunidad Latina de los Estados Unidos.
Brenda anima a sus lectores a disfrutar la vida viajando y pasando tiempo de calidad con su familia. En su blog comparte sus experiencias familiares, recetas, viajes, manualidades, entretenimiento y otros temas relacionados con la familia.

¿QUIERES MÁS RECETAS Y TIPS?

Suscríbete aquí y te enviaremos un correo electrónico a medida que se publiquen nuevas recetas, tips y todo lo nuevo en el blog.

Política de Privacidad
Previous Post: « Halloween o Travesura!
Next Post: Let’s Get Green: La Tecnología Verde y los Carros Híbridos. »

Reader Interactions

Comments

  1. Adriana says

    noviembre 1, 2012 at 7:35 pm

    Que bonito!!!!!!!!!! Me gustó mucho!!!!!!! Al rato que llegan mis hijos se lo voy a enseñar….. Me gusta que sepan y celebren las tradiciones Mexicanas!!!!! Siempre le cuento y siempre he querido hacer un altar de muertos

    Responder
  2. Brenda/Mejorando Mi Hogar says

    noviembre 2, 2011 at 5:21 pm

    Gracias a todas!

    Responder
  3. rachel says

    noviembre 2, 2011 at 4:14 pm

    love "la catrina y the crow"

    Responder
  4. Denisse - Ahorros para Mamá says

    noviembre 2, 2011 at 3:27 pm

    Que lindo tu post, Brenda! 🙂

    Responder
  5. Carmen E Ortega says

    noviembre 2, 2011 at 5:54 pm

    Muy informativo e interesante tu Post Brenda, <br /><br />Me gusta aprender sobre las diferentes costumbres y tradiciones de LATINOAMERICA y Mexico tiene mucho que compartirnos.

    Responder
  6. Comiendo en LA says

    noviembre 2, 2011 at 6:12 am

    Me gustó mucho leer tu post. Aprendí mucho sobre esta linda tradición y las diferentes formas de celebrar el día dependiendo d ela región.<br /><br /><br />www.comiendoenla.com

    Responder
  7. Marcela says

    noviembre 1, 2011 at 9:35 pm

    muy lindo post!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Qué estás buscando?

Footer

Mejorando Mi Hogar es un participante del Programa de Afiliados de amazon.com un programa filial de publicidad, diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a amazon.com.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

© 2023 · Mejorando Mi Hogar.