Mejorando Mi Hogar
  • Contacto
    • Contacto
    • My Influencer Life
    • Política de Privacidad
  • Recetas
    • Recetas de comida mexicana
    • Otras Recetas
    • Postres
    • Snacks
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Eventos
  • Viajes
    • Estados Unidos
    • México
    • Dallas
    • San Antonio
  • Disney
    • Viajes Disney
    • Películas de Disney
  • Estilo de vida
    • Autos
    • Fiestas
    • Manualidades
    • Tecnología
  • Español
  • English
Inicio » Estilo de vida » Los hijos y “la charla del dinero”

Ahorros Estilo de vida

Los hijos y “la charla del dinero”

Hablar sobre finanzas con ellos desde temprana edad puede hacer gran diferencia en su futuro.

Has tenido “la charla del dinero” con tus hijos?

Esta es una campaña pagada en colaboración con Chase y #WeAllGrow Latina Network

“Si tienes dinero, puedes ir” eso me dijo mi mamá cuando tenía unos diez años y mis primas llegaron a invitarme a irme de vacaciones a su casa. Y fui. Tenía algunos ahorros de propinas que me ganaba haciendo mandados a mi mamá y a las vecinas.

Cuando mis hijos estaban más pequeños y alguna vez les trataba de explicar que no podíamos hacer una compra, me dijeron: “ve al banco por dinero”. Tuvimos que explicarles, que el dinero se gana. Y debemos de cuidarlo para cuando se necesite, ya sea para emergencias, para salir de vacaciones o cualquier imprevisto.

Creo que esa es la primera “charla” del dinero que tuvimos con ellos, de ahí en adelante, poco a poco hemos ido explicando la importancia del ahorro, de saber elegir lo que compramos y de planear para el futuro.

la charla del dinero

Algunas veces pagamos a mis hijos por hacer algún trabajo en casa, aparte de sus obligaciones comunes. Eso les ayuda a valorar el dinero. Cuando quieren comprar algo, tienen que juntar cierta cantidad y piensan dos veces antes de hacer la compra. No pueden gastar lo que no tienen.

Tener la charla del dinero con nuestros hijos los ayuda a prepararse y a tener más seguridad financiera para el futuro. Hablemos con ellos, en mi caso, mi hijo mayor se va a college este Otoño y espero que nuestros consejos le sirvan para saber administrarse y tomar decisiones correctas.

Chase entiende la importancia de aprender más sobre los hábitos financieros de cada generación, lo que les ayuda a proporcionar aún más asesoramiento financiero sólido.

estudio realizado por Chase y el Centro de Investigación sobre la toma de decisiones financieras del consumidor en la Universidad de Colorado:

  • Descubrió que los Boomers ponen más valor en tener “la charla del dinero” con sus hijos que “la charla sobre “los pájaros y las abejas”.
  • Los hispanos están especialmente abiertos con sus hijos sobre el dinero.
  • 56% Los hispanos dijeron que sus padres hablaron sobre el dinero con ellos en su crecimiento, contrario al 45% de la población general.
  • 67% de los hispanos discutieron regularmente las finanzas con los padres en su crecimiento, contrario al 55% de la población general.
  • 49% de los hispanos dijeron que sus padres les dijeron cuánto dinero ganaban, contra el 36% de la población general.
  • Los hispanos comenzaron a ahorrar para la jubilación a la edad de 27 años frente a la edad de 31 años para la población general.
  • Los hispanos son más propensos a gastar en “cosas” en lugar de “experiencias”, mientras que los estadounidenses gastarían igualmente en los dos (60% vs. 50% de la población general). (Yo prefiero las experiencias).
  • Los hispanos confían especialmente en su red familiar para obtener asesoramiento financiero y son más propensos a acudir a un padre, amigo o hermano para obtener asesoramiento financiero que la población en general.

Las conclusiones del estudio de Chase refuerzan la importancia de tener conversaciones abiertas y honestas sobre las finanzas, no importa donde usted está en su vida.

Nunca es temprano para tener la charla del dinero con nuestros hijos, visita Chase News & Stories para información y para aprender más sobre las charlas de dinero generacionales o Generational Money Talks en Chase.com/LaCharla

This is a sponsored conversation written by me on behalf of Chase and #WeAllGrow Latina Network. The opinions and text are all mine.


Leave a Comment

About Brenda Cisneros

Brenda Cisneros, es una mamá hispana viviendo en San Antonio,TX después de vivir por quince años en Dallas, TX. Vive con su esposo, sus tres hijos y su perro.
Empezó su Lifestyle-Blog , Mejorando Mi Hogar en Dallas en el 2009 para conectar con la comunidad Latina de los Estados Unidos.
Brenda anima a sus lectores a disfrutar la vida viajando y pasando tiempo de calidad con su familia. En su blog comparte sus experiencias familiares, recetas, viajes, manualidades, entretenimiento y otros temas relacionados con la familia.

¿QUIERES MÁS RECETAS Y TIPS?

Suscríbete aquí y te enviaremos un correo electrónico a medida que se publiquen nuevas recetas, tips y todo lo nuevo en el blog.

Política de Privacidad
Previous Post: « Actividades para hacer en un club de niñas y niños
Next Post: Show y Entrenamiento para niños en Medieval Times Dallas! »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Qué estás buscando?

Footer

Mejorando Mi Hogar es un participante del Programa de Afiliados de amazon.com un programa filial de publicidad, diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a amazon.com.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

© 2023 · Mejorando Mi Hogar.