Mejorando Mi Hogar
  • Contacto
    • Contacto
    • My Influencer Life
    • Política de Privacidad
  • Recetas
    • Recetas de comida mexicana
    • Otras Recetas
    • Postres
    • snacks
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Eventos
  • Viajes
    • Estados Unidos
    • México
    • Dallas
    • San Antonio
  • Disney
    • Viajes Disney
    • Películas de Disney
  • Estilo de vida
    • Autos
    • Ahorros
    • Fiestas
    • Manualidades
    • Tecnología
  • Español
  • English
Inicio » Estilo de vida » Un Xolo y un Alebrije personajes muy peculiares de Pixar COCO

Estilo de vida

Un Xolo y un Alebrije personajes muy peculiares de Pixar COCO

Conoce a Dante y Pepita, un xolo y un alebrije personajes muy peculiares de Pixar COCO, checa algunos datos curiosos y el taller de alebrijes que tuvimos con los animadores de la película.

Disney y Pixar me invitaron a Pixar Studios en San Franciso para aprender todo sobre COCO. Mi opinión es personal.

COCO – Concept art by Zaruhi Galstyan. ©2017 Disney•Pixar. All Rights Reserved.

Mientras veíamos un avance de COCO de Disney Pixar me fuí transportando a México, la familia de Miguel, muy parecida a la mía, las imágenes del lugar donde viven, la música, el idólo que se parece a Pedro Infante y más adelante con unos personajes muy peculiares: Dante y Pepita.

  • Dante es un perro xoloxcuintle o xolo, es el perro nacional de México.
  • Pepita está inspirada en los alebrijes, que son esculturas coloridas, mezclas de animales, del folclore mexicano.

Tuvimos la oportunidad de hacer nuestra propia Pepita, te muestro el taller más abajo, pero antes…

alebrijes

 

Sabes cómo nacieron los alebrijes?

Los alebrijes son el resultado de las alucinaciones de Pedro Linares, una persona que se dedicaba a hacer piñatas en 1936, él mientras dormía tuvo fiebre muy fuerte y en sus sueños tuvo visiones de criaturas con un cuerpo compuesto por partes de diferentes animales.

Después de esto, Pedro Linares empezó a hacer estas criaturas con papel maché dando como resultado a los alebrijes.

Alonso Martinez working on “Coco” on July 25, 2017 at Pixar Animation Studios in Emeryville, Calif. (Photo by Deborah Coleman / Pixar)

Datos curiosos de Dante y Pepita, y el alebrije que hice en el taller de Pixar

Durante la visita a Pixar, estuvimos con Christian Hoffman, supervisor de personajes de COCO, Alonso Martinez, animador de Pepita y Dante y Nicolás Rosario, Director de animación de COCO. Nos explicaron algunos datos curiosos de Dante y Pepita, además tuvimos la oportunidad de colorear nuestro propio alebrije, que te muestro más abajo.

COCO – Dante concept art by Manny Hernandez. ©2017 Disney•Pixar. All Rights Reserved.

datos curiosos sobre Dante de coco

  • Dante es un perro callejero muy chistoso, amigo de Miguel, un niño de doce años apasionado por la música. Es un Xoloitzcuintle o Xolo, una raza mexicana de perro sin cabello, también se les conoce como perro azteca.
  • Antiguamente se creía que los Xoloitzcuintls protegían la vivienda de la entrada de intrusos y malos espíritus. En México y Centroamérica se creía que esta raza de perros tenía algunos epoderes y que eran guías del espíritu al morir.
  • Dante tiene la piel lisa pero con textura y arrugas en el cuello, tiene una personalidad alegre.
  • La lengua de Dante es muy larga y como el perro ha perdido algunos dientes, la lengua cuelga y sale por esos espacios, por eso siempre la trae de fuera, eso ayudó a que se viera más gracioso, más caricaturesco.

alebrijes coco
Datos curiosos sobre Pepita de coco

  • Pepita está inspirada en los alebrijes de México, que fueron creados en 1936 por Pedro Linares, que hacía piñatas.
  • Pepita, es la guía espiritual y protectora de Mamá Imelda, la bisabuelita de Miguel.
  • Los alebrijes no están relacionados con el Día de muertos, pero querían incorporarlos en el filme para que el mundo los conozca, es una forma de celebrarlos.
  • Estas criaturas no son religiosas. Cada artista le pone su toque a cada alebrije, algunos ponen alguna simbología en ellos.
  • Los alebrijes son creativas combinaciones de animales, muy coloridas.
  • Con Pepita, quisieron hacer algo entre lo real, animado y pero a la vez creíble.
  • Pepita es un animal híbrido tiene cara de tigre, pero tiene características de otros animales como alas, plumas, cola de iguana, pies de águila.
  • Nos mostraron varios test de Pepita, en donde buscaban darle una personalidad agresiva, para eso utilizaron rasgos de gatos enojados como referencia.
  • La piel de Pepita está cubierta por una pelusa muy brillante.

 

Taller de Alebrijes

Las blogueras y la prensa que estuvimos visitando Pixar, tuvimos la oportunidad de asisitir a un taller de alebrijes (workshop). Nos dieron una Pepita sin colorear (imrpesa en 3D) y Alonso Martinez nos mostró las técnicas básicas para colorear a nuestra propia Pepita.

Al principio no sabía por donde empezar y me la traje a casa incompleta, casi solo con los colores de base, pero la terminé en mi casa, lo bueno es que mi hija tiene varios botes de pintura acrílica con la que hace sus cuadros.

Le di varias capas a mi Pepita para que se viera el color uniforme, pues el material es tipo plástico. Después hice pruebas en una hoja combinando los colores, que tenía y creo que mejoró bastante. Tuve que pintar de nuevo las alas porque no tenía color rosa.

Te puedo decir que pintar alebrijes es adictivo. Cuando ya tienes la base y vas a gregando detalles, el alebrije va agarrando forma, de repente no quieres dejar un espacio libre de detalles.

Rayitas, puntos con colores contrastantes y cualquier detalle que se te ocurre le puedes agregar a tu alebrije, yo delinee los ojos  de Pepita para que se viera más feroz. Al final, las alas sin querer me quedaron como de Mickey Mouse con las bolitas blancas y fondo rojo, asi que al final agregué otros detalles para cambiarle un poco.

Un Xolo y un Alebrije

Cuéntame, ya conocías a Dante y Pepita? Qué opinas de estos personajes? Sabías la historia de los alebrijes?

No te pierdas COCO de Disney Pixar, estrena en cines de USA el 22 de Noviembre, próximamente te contaré sobre la música de la película!


3 Comments

About Brenda Cisneros

Brenda Cisneros, es una mamá hispana viviendo en San Antonio,TX después de vivir por quince años en Dallas, TX. Vive con su esposo, sus tres hijos y su perro.
Empezó su Lifestyle-Blog , Mejorando Mi Hogar en Dallas en el 2009 para conectar con la comunidad Latina de los Estados Unidos.
Brenda anima a sus lectores a disfrutar la vida viajando y pasando tiempo de calidad con su familia. En su blog comparte sus experiencias familiares, recetas, viajes, manualidades, entretenimiento y otros temas relacionados con la familia.

¿QUIERES MÁS RECETAS Y TIPS?

Suscríbete aquí y te enviaremos un correo electrónico a medida que se publiquen nuevas recetas, tips y todo lo nuevo en el blog.

Política de Privacidad
Previous Post: « Lomo de Cerdo al Durazno y Chipotle, agridulce y muy rico! Video
Next Post: Six flags Over Texas Fright Fest® halloween »

Reader Interactions

Comments

  1. jordi juncosa conesa says

    diciembre 9, 2017 at 2:25 pm

    Ayer fuimos con mi familia a ver la pelicula. Nos fascinó. Vemos que tiene un monton de mensajes sobre la cultura mexicana,por lo que me ha animado a buscarlas por internet y he dado con su pagina web. La felicito,me ha servido de mucha utilidad.
    Me gustaria saber qué significa dejar el vaso boca abajo despues de beber.
    Reciba un cordial abrazo,desde Girona,de una familia catalana.

    Responder
    • Brenda Cisneros says

      diciembre 10, 2017 at 10:26 pm

      Hola Jordi, Gracias por visitarnos, yo soy mexicana y nunca he sabido de esa costumbre, más bien creo que fué simbólico, como brindar por el que murió; en este caso, Chicharrón 🙁 . Estuve buscando y preguntando a amigos y todos coincidimos en que no es una costumbre, más bien algo simbólico. Saludos!

      Responder
  2. Tzazil says

    octubre 30, 2017 at 9:54 am

    Qué lindura! Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Qué estás buscando?

Footer

Mejorando Mi Hogar es un participante del Programa de Afiliados de amazon.com un programa filial de publicidad, diseñado para proporcionar los medios a los sitios para obtener comisiones por publicidad, al hacer publicidad y enlaces a amazon.com.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

© 2023 · Mejorando Mi Hogar.