El guiso de quinua o quinoa es un plato típico de Perú. Esta receta se puede preparar con carne de res, pollo puerco.
Es un guiso a base de Quinua, antiguo ingrediente de la cocina andina que se destaca por sus múltiples y saludables beneficios.
Esta es un receta que nos envío nuestra amiga y lectora Carmen Ortiz, gracias Carmen!
En lo personal he tratado de ir incorporando la quinoa (así se conoce en EStados Unidos) en mi cocina y este platillo me encantó.
GUISO DE QUINuA
Ingredientes
(Para 4 porciones)
- 2 tazas de quinua
- ½ libra de carne de res (cerdo o pollo)
- 1 cebolla cortada en cuadritos
- 3 tomates pelados y picados en cuadritos
- 1 pimiento rojo o verde picado en cuadritos
- 1 cdta. de ajo molido
- ½ cdta. de caldo de carne o pollo en polvo
- ¼ de taza de aceite
- 2 tazas de agua caliente
- Sal y pimienta al gusto
Parar preparar la quinua se recomienda remojarla desde el día anterior en agua.
Al día siguiente, lava la quinua bien para apartar alguna piedrita que pueda traer consigo.
Hierve la quinua con agua sin sal y cocina por 25 minutos.
Cuando esté lista, ccuélala y reserva.
En una olla grande, rehogar en aceite la cebolla, agregar el ajo molido, tomate y pimiento y seguir con la carne cortada en trozos y esperar que se saltee y cocine un poco, según lo tierno o dura que pueda resultar (si emplea carne de pollo considerar que se cocina mucho antes).
Condimenta con sal, pimienta y caldo de carne o pollo en polvo al gusto.
Agregar la quinua y el agua caliente hasta cubrir la preparación. Seguir cocinando a fuego medio un poco más cuidando que no quede muy seco.
Finalmente, echar un chorrito de aceite y revolver suavemente.
Y está listo para servir!
Checa también mi receta de Sopa de fideo con pollo
Tessy says
Muchas gracias por la receta. La estoy preparando en este momento.
La quinua es super nutritiva.
Se puede utilizar como bebida en el desayuno, en guiso y tambièn en mazamorra como postre.
Brenda says
De nada y que rico! Que la disfrutes!
Juan says
Tu receta no se puede copiar para luego pegar. Tu web entonces no sirve. Sorry. Juan
Brenda Cisneros says
Hola Juan, claro que la puedes copiar, para eso es, pero no comercializar o compartir en otras redes, a menos de que se mencione la fuente con enlace.
julissa medina says
grasias por tu reseta eres lo maximo
Anonymous says
A mi me gusta la quinua solo con adereso y mas na …..pero mi esposa me hará probar su receta
CARMEXITA says
HOLA AMIGOS SOY PERUANA Y MEJOR LES SUGIERO Q HAGAN 150gr.DE QUINUA nomas AUMENTA HORRORES,NO LE PONGAN CARNE PREFIERAN QUESO la quinua es full proteinas,NO BOTEN EL AGUA DEL HERVIDO USENLO X EL CALDO.LA QUINUA ES UNA BENDICION DEL PERU PARA EL MUNDO.
041139 says
Thanks x el tip…100% Peruano
julissa olivares riveros says
en el peru comia quinua cuando era chica es muy rica y lo mejor q tiene muchas formas de preparar es nutritiva, voy a recordar esos viejos tiempos.
Carmen Ortiz says
Si, es muy nutritiva sobre todo para los ninios, yo la preparo de diferentes formas hasta como bebida. Es deliciosa, y super alimenticia. El alimento sagrado de los incas. Ojala y se animen a probarla, ya la venden en Walmart y en Publix. Saludos!
Denisse - Ahorros para Mamá says
La quinoa me encanta! En Ecuador también se la come mucho y a mí me trae buenos recuerdos, además de que es deliciosa! Yo hago una sopa parecida pero con menos quinoa, voy a ver si la próxima hago la receta de Carmen :)<br />Gracias!
Cristina says
Tampoco la he probado y se ve deliciosa. Algo nuevo por intentar, lo mejor es que se ve super facil de hacer.
Ericka says
Me encanta la quinua! Nunca le he comido en almuerzo. Lo voy a intentar. Gracias!
Shirley Yissele. says
Se ve muy rico y es muy nutritiva, Gracias por compartir tu receta! <br /><br />Namaste!<br /><br />http://mamiholisticaygenial.blogspot.com/
ELY says
Nunca eh probado la quinua pero seria interesante preparar este platillo y probarla.