Como Hacer Buñuelos Mexicanos un buen postre típico para Navidad, Fin de Año o Día de la Candelaria. Receta paso a paso.

Que son los buñuelos mexicanos?
Uno de mis postres favoritos en el invierno, los buñuelos mexicanos, acompañados de un buen champurrado o atole son riquisimos, anímate a prepararlos con mi receta.
Los buñuelos son unas frituras dulces en forma de tortilla o tostada que se comen como postre o en la merienda en temporada de invierno. Son el postre típico de Navidad.
En algunos estados de México se acostumbran con naranja o con jarabe de piloncillo, yo te comparto la receta que conocemos en Monterrey y al parecer en Tamaulipas se preparan igual.

Como Hacer Buñuelos Mexicanos
Ingredientes
(Para 40 buñuelos medianos)
- 1 kg de harina para todo uso
- 1 ½ taza de azúcar (1 taza para espolvorear)
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- ½ lb o 250 gr de manteca vegetal
- 50 gr. de canela molida
- 3 tazas de agua
- ½ litro de aceite vegetal o ¼ litro de manteca de puerco
- 4 hojas de tomatillo o tomate fresadilla

Como hacer la masa para buñuelos
Hervimos el agua con las hojas de tomate fresadilla o tomatillo. Separamos.
Mezclamos harina, ½ taza de azúcar, sal, royal y manteca vegetal.
Amasamos y vamos agregando poco a poco el agua de tomatillo, hasta que la masa quede de una consistencia elástica.
Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar aproximadamente media hora.
Como formar los Buñuelos
Mientras tanto mezclamos una taza de azúcar y la canela molida; separamos con esto vamos a espolvorear.
Pasada la media hora, hacemos las bolitas de masa, que queden un poco más chicas que la palma de tu mano, o al gusto.
Acomodamos las bolitas de masa en una charola, separadas unas de otras.
Las tapamos con un plástico y vamos tomando una por una para extenderlas con el rodillo, como si estuviéramos haciendo tortillas.
como freir los buñuelos
Calentamos aceite vegetal y manteca de puerco, suficiente para cubirr y freír los buñuelos, en un sartén hondo.
Antes de freír, la tortilla o buñuelo crudo se debe de ir estirando poco a poco del centro y de las orillas, todo alrededor.
Metemos la tortilla al aceite, dejamos que se dore de la parte de abajo y volteamos. Cuando tenga un color ligeramente dorado, la escurrimos con la pala, la sacamos y la ponemos en un plato con servilletas de papel para quitarle mas aceite.
Cuando todavía están calientes, espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela.
Y listo! Ya tenemos nuestros buñuelos tipo México!
Te Comparto mi Video/Fotos del Paso a Paso para hacer Buñuelos.

Como Hacer Buñuelos Mexicanos
Ingredients
- 1 kg Harina de Trigo
- 1 ½ taza Azúcar 1 taza para espolvorear
- ½ cucharadita sal
- 1 cucharadita polvo para hornear
- ½ lb o 250 gr de Manteca Vegetal
- 50 gr. de Canela molida
- 3 tazas Agua
- ½ litro Aceite Vegetal o ¼ litro de manteca de Puerco
- 4 hojas tomatillo o tomate fresadilla (solo las hojas)
Instructions
- Hervimos el Agua con las hojas de tomate fresadilla o tomatillo.
- Mezclamos harina, ½ taza de azúcar, sal, royal y manteca vegetal. Amasamos y vamos agregando poco a poco el agua de tomatillo, hasta que la masa quede de una consistencia elástica.
- Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar aproximadamente media hora. Mientras tanto mezclamos una taza de azúcar y la canela molida; separamos con esto vamos a espolvorear.
- Pasada la media hora, hacemos las bolitas de masa, que queden un poco más chicas que la palma de tu mano, o al gusto. Acomodamos las bolitas de harina en una charola, separadas unas de otras. Las tapamos con un plástico y vamos tomando una por una para extenderlas con el rodillo, como si estuviéramos haciendo tortillas.
- Calentamos aceite vegetal y manteca de puerco, suficiente para freír las tortillas o buñuelos , en una sartén onda. Antes de freír, la tortilla cruda se debe de ir estirando poco a poco del centro y de las orillas, todo alrededor.
- Metemos la tortilla al aceite, dejamos que se dore de la parte de abajo y volteamos. Cuando tenga un color ligeramente dorado, la escurrimos con la pala, la sacamos y la ponemos en un plato con servilletas de papel para quitarle mas aceite.
- Cuando todavía están calientes, espolvoreamos con la mezcla de azúcar y canela.
- Y listo! Ya tenemos nuestros buñuelos tipo México!
El Blog de Cocina ProfiChef says
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad
con todo lo que esta cambiando en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de alimentarnos nos efectara
mucho.. Tenemos que aprender a comer bien ..
😉 y lo mas importante a preparar nuestros
alimentos de la mejor forma .. continua publicando mas contenido
como este.. somo muchos los que queremos mantenernos informados…
Muchos saludos desde Republica checa !
María says
Gracias por la receta ya los hice y quedaron muy ricos. Saludos
Brenda says
Muchas gracias por comentar, que bueno que les quedaron ricos, saludos!
Anna says
Are you able to send me this recipe in English. I can’t read all of it in Spanish. Would really help. Thank you
Brenda says
Hi I will try to upload the translation this week. I will reply again, thanks!
cosme martinez says
gracias por la receta pronto la pondre en practica
Valentina F says
Mmmmm… que rico, de casualidad tienes la receta de la miel que se le pone encima a los bue~uelos, gracias!!!
Anonymous says
para empezar falto agregarle naranja, caldo de tomatillo verde y piloncillo no azúcar….indispensable la manteca de puerco….si no no son buñuelos y sobre todo MEXICANOS….
hds says
bien muyyy bi9en<br />
Anonymous says
muchisimas gracias pues se ben muy ricos y le are a mi familia esto gracias mmm nada mas de berlos se me antojaron jeje gracias 🙂
Anonymous says
Mmmm que rico gracias por la receta pues se ben muy ricos e intentare acerolos gracias :)<br />
Anonymous says
D verlos s antojan los voy acer inmediatamente grasias! !
Anonymous says
muchas grasias por la reseta me sirvio de mocho ahora mismo los voy a elaborar
Anonymous says
mmm que rico, no llevan huevo<br />n
Anonymous says
Me encanto tu receta, esta si es la receta original,muchas gracias, se q me van a quedar riquisimos!!
OLGA says
COMO SUGERENCIA PUEDEN DEJAR SECAR LAS TORTILLAS SOBRE UN MANTEL Y DESPUES FREIRLAS, QUEDAN MAS DORADITAS Y CRUJIENTES ADEMAS QUE NO TOMAN TANTO ACEITE
olga says
Solo como un consejo si extienden las bolitas de harina y en forma de tortilla las dejan secar y cuando esten duras las pasan en el aceite, quedan más crujientes y no toman tanta grasa.<br />Saludos<br />olga<br />
angelica esquivel says
k rio los voy a ser ahorita a ver k tal salen
Anonymous says
gracias por la receta, espero me queden deliciosos los estoy empezando a preparar<br />
Andy says
Muchas gracias por la receta, intentare hacerlos haber que tal, y de nuevo gracias
Anonymous says
fabian cruz orozco<br />es una reseta muy facil y deliciosa espero que la intente.muchas pero muchas gracias.
Rosalba says
Gracias por subir recetas tan ricas y fáciles es la primera vez que voy ha hacerlos para Navidad Felices fiestas! !!!
Anonymous says
En este tiempo, a mi familia le encanta los buñuelos, los hare mañana….. :)'
Anonymous says
gracias por esta receta atentamente gabriela e<br /><br />
Anonymous says
yo los hare para navidad <br />
Anonymous says
Mmmmmmm..bien ricos
Brenda Mejorando Mi Hogar says
Hola Miriam, si, son las hojas que cubren al tomate fresadilla, Saludos!
myriam says
que rico y facil! solo tengo una pregunta cuales son las hojas de tomatillo es el fresadilla o el tomate enano aca en el note es el fresadilla?
Anonymous says
Me podrian decir por favor cual son las hojas de tomatillo y donde se consiguen.. gracias…quisiera preparar la receta, los he probado y son deliciosos pero nunca los he hecho…Gracias otra vez..!!
Anonymous says
los bunuelos no solo se comen en navidad podemos comerlos cualquier epoca del ano son deliciosos y gracias por la receta tenia muchas ganas de saberla para poder a hacerlos a mi familia les encantan pero no sabia como hacerlos pero los voy a hacer hojala me salgan sabrosos como se ven en el video gracias<br />
Anonymous says
gracias se ven muy apetecibles voy a hacerlos a ver que tal saben
Anonymous says
Hola buenas noches! Súper bien la receta, muchas gracias, m podría decir la técnica para hacerlas en forma de moño?
Anonymous says
esta muy buena la receta gracias.
Anonymous says
la receta parece muy buena la voy a intentar hacer mañana a ver si me queda gracias. deberían subir recetas así de sencillas y ricas como esta.
Anonymous says
hola hoy tengo invitados y deseo ofrecerles algo sabroso, diferente y especial así que le hare buñuelos y te o café mmm que rico espero me salgan muyyy ricos, gracias por la recetas Dios los bendiga
Anonymous says
la haré la proxima semana parece fácil y rica ya les dire que tal el sabor Dios los bendiga.
Anonymous says
Me gusta mucho la receta, la haré hoy, a ver cómo me sale…<br /><br />Gracias 🙂